Alojamiento
Santa Rosa de Calchines cuenta con una vasta oferta de cabañas y alojamientos para disfrutar durante todo el año, en zonas cercanas al pueblo y en otras más alejadas, distantes del ruido y el ajetreo de la vida cotidiana.

Puede acceder desde aqui a diferentes opciones de Alojamiento
Ultimas Noticias

"El Arbol de la Identidad"
En el marco del programa " En la semilla está el bosque" se presentó en las escuelas la propuesta del Árbol de la identidad. Buscamos a través de los niños y sus familias la elección de un árbol que nos identifique. Los sugeridos son: sauce criollo, algarrobo, lapacho rosado, ceibo, aromito y timbo. Pronto abriremos la votación también por nuestros sitios oficiales. #ArboldelaIdentidad #BotanicoFlorianPaucke Gobierno Comunal de Santa Rosa de Calchines
En el marco del programa " En la semilla está el bosque" se presentó en las escuelas la propuesta del Árbol de la identidad. Buscamos a través de los niños y sus familias la elección de un árbol que nos identifique. Los sugeridos son: sauce criollo, algarrobo, lapacho rosado, ceibo, aromito y timbo. Pronto abriremos la votación también por nuestros sitios oficiales. #ArboldelaIdentidad #BotanicoFlorianPaucke Gobierno Comunal de Santa Rosa de Calchines

FIESTAS PATRONALES EN SANTA ROSA DE CALCHINES
Se realizo este pasado 30 de Agosto una nueva edición de la Fiesta Patronal en honor a Santa Rosa de Lima. Por la mañana misa y procesión. A las 15.30hs. toco la banda del Liceo Militar. A las 16 hs. se llevo adelante la reseña histórica, con la participación de instituciones y vecinos de la localidad. Luego festival musical con la presentación de grupos locales y finalizando a la noche con la presencia de PALMAE.
Se realizo este pasado 30 de Agosto una nueva edición de la Fiesta Patronal en honor a Santa Rosa de Lima. Por la mañana misa y procesión. A las 15.30hs. toco la banda del Liceo Militar. A las 16 hs. se llevo adelante la reseña histórica, con la participación de instituciones y vecinos de la localidad. Luego festival musical con la presentación de grupos locales y finalizando a la noche con la presencia de PALMAE.

FIESTA PATRONAL EN SANTA ROSA DE CALCHINES
La fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima tendrá lugar este VIERNES 30 de agosto Por la mañana a partir de las 9:30hs procesión y 10 hs Misa, por la tarde 15hs en la plaza San Martín, Festival Folclórico. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
La fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima tendrá lugar este VIERNES 30 de agosto Por la mañana a partir de las 9:30hs procesión y 10 hs Misa, por la tarde 15hs en la plaza San Martín, Festival Folclórico. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

CAMPEONATO REGIONAL DE DUATLÓN RURAL EN SANTA ROSA
17 DE AGOSTO DE 2019 ORGANIZA SUGARA Y FISCALIZA ASOCIACIÓN SANTAFESINA DE TRIATLON Las pre-inscripciones se reciben hasta el día viernes 16 hasta las 18:00 hs. (quienes se preinscriban antes del sábado 17 pueden abonar el mismo día de la prueba) TRES FECHAS, TRES OBLIGATORIAS: 28/7 CANDIOTI 17/8 SANTA ROSA 15/9 SANTO TOMÉ INDIVIDUAL Y EN PAREJAS (de Hombres, de Mujeres o Mixtas) Aclaración: Si es en pareja, cada uno debe llenar un formulario.
17 DE AGOSTO DE 2019 ORGANIZA SUGARA Y FISCALIZA ASOCIACIÓN SANTAFESINA DE TRIATLON Las pre-inscripciones se reciben hasta el día viernes 16 hasta las 18:00 hs. (quienes se preinscriban antes del sábado 17 pueden abonar el mismo día de la prueba) TRES FECHAS, TRES OBLIGATORIAS: 28/7 CANDIOTI 17/8 SANTA ROSA 15/9 SANTO TOMÉ INDIVIDUAL Y EN PAREJAS (de Hombres, de Mujeres o Mixtas) Aclaración: Si es en pareja, cada uno debe llenar un formulario.

TARJETAS DE CIUDADANIA "CALCHINES"
El presidente comunal Carlos Kaufmann hizo entrega de 115 tarjetas de ciudadanía "Calchines" a la población que realizo el trámite provincial y no obtuvo cupo para obtenerla. Se realizo además un convenio con el Banco Santa Fe, para que los beneficiarios tengan la posibilidad de comprar en diferentes negocios de la localidad. Políticas públicas comunales que definen la gestión de este gobierno para paliar la difícil situación económica que atraviesa el país en general.
El presidente comunal Carlos Kaufmann hizo entrega de 115 tarjetas de ciudadanía "Calchines" a la población que realizo el trámite provincial y no obtuvo cupo para obtenerla. Se realizo además un convenio con el Banco Santa Fe, para que los beneficiarios tengan la posibilidad de comprar en diferentes negocios de la localidad. Políticas públicas comunales que definen la gestión de este gobierno para paliar la difícil situación económica que atraviesa el país en general.

FERIA DE EMPRENDEDORES EN VACACIONES
Estas vacaciones, organizado por el gobierno comunal, a través de sus secretarias podrás visitar la Feria de emprendedores en la plaza Central del pueblo. Encontrarás artesanías locales, gastronomía artesanal, indumentaria, alimentación saludable entre otras opciones. Podes, si sos emprendedor, sumarte y participar con tu producción.
Estas vacaciones, organizado por el gobierno comunal, a través de sus secretarias podrás visitar la Feria de emprendedores en la plaza Central del pueblo. Encontrarás artesanías locales, gastronomía artesanal, indumentaria, alimentación saludable entre otras opciones. Podes, si sos emprendedor, sumarte y participar con tu producción.

MAS LUMINARIA LED PARA SANTA ROSA DE CALCHINES
El presidente comunal Carlos kaufmann firmo un convenio con la Empresa Provincial de la energía para la colocación de lámparas LED en todo el pueblo. Esto se suma al programa integral de iluminación que comenzó (recambio de lamparas) por calles Urquiza, Fray Antonio Rossi, 1era Junta, San Martin, Pedro Marossi y callejón de Malvinas. Se continuo en diferentes barrios de la localidad como así también en la zona centro. Según explico el presidente comunal, Carlos kaufmann, la iluminación LED, significa una importante reducción de los costos comunales destinados a la mantención del alumbrado público. El obejtivo con estas gestiones es más iluminación, más seguridad, mayor protección del medio ambiente, que benefician a los vecinos de la localidad.
El presidente comunal Carlos kaufmann firmo un convenio con la Empresa Provincial de la energía para la colocación de lámparas LED en todo el pueblo. Esto se suma al programa integral de iluminación que comenzó (recambio de lamparas) por calles Urquiza, Fray Antonio Rossi, 1era Junta, San Martin, Pedro Marossi y callejón de Malvinas. Se continuo en diferentes barrios de la localidad como así también en la zona centro. Según explico el presidente comunal, Carlos kaufmann, la iluminación LED, significa una importante reducción de los costos comunales destinados a la mantención del alumbrado público. El obejtivo con estas gestiones es más iluminación, más seguridad, mayor protección del medio ambiente, que benefician a los vecinos de la localidad.

CARRERAS VIRTUALES GRATUITAS
El gobierno comunal informa que se encuentra abierta la preinscripción a las carreras virtuales gratuitas Ciclo 2019, desde el 20 de noviembre/2018 al 19 de Febrero/2019 Entrega de legajos: Primer período desde el 03/12 al 21/12 - Segundo período 11/02 al 28/02. Las carreras son: Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Sociología. Los interesados podrán presentarse en la OFICINA DE EMPLEO de 8:30 a 12 horas y de 14:30 a 18 horas en el PUNTO DIGITAL (antes NAC). Requisitos de ingreso: Formulario de preinscripción completo y firmado por el interesado (se retira en lo lugares habilitados para la pre-inscripción) Fotocopia del dni o pasaporte TÍTULO SECUNDARIO Elegir una de las siguientes opciones: Fotocopia de título legalizada Constancia original de Estudios secundarios completos con la leyenda NO ADEUDA MATERIAS Certificado de salud expedido por un organismo competente público o privado Una (1) fotografía 4x4 cm (fondo color blanco) Certificado de domicilio actual Las carreras virtuales son gratuitas debido a un convenio firmado por el gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines y la Universidad del Chaco Austral, dirigidas a personas domiciliadas en la localidad.
El gobierno comunal informa que se encuentra abierta la preinscripción a las carreras virtuales gratuitas Ciclo 2019, desde el 20 de noviembre/2018 al 19 de Febrero/2019 Entrega de legajos: Primer período desde el 03/12 al 21/12 - Segundo período 11/02 al 28/02. Las carreras son: Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Sociología. Los interesados podrán presentarse en la OFICINA DE EMPLEO de 8:30 a 12 horas y de 14:30 a 18 horas en el PUNTO DIGITAL (antes NAC). Requisitos de ingreso: Formulario de preinscripción completo y firmado por el interesado (se retira en lo lugares habilitados para la pre-inscripción) Fotocopia del dni o pasaporte TÍTULO SECUNDARIO Elegir una de las siguientes opciones: Fotocopia de título legalizada Constancia original de Estudios secundarios completos con la leyenda NO ADEUDA MATERIAS Certificado de salud expedido por un organismo competente público o privado Una (1) fotografía 4x4 cm (fondo color blanco) Certificado de domicilio actual Las carreras virtuales son gratuitas debido a un convenio firmado por el gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines y la Universidad del Chaco Austral, dirigidas a personas domiciliadas en la localidad.

NUEVA LÍNEA URBANA PARA SANTA ROSA DE CALCHINES
En breve y después de algunos acuerdos en relación a tarifas y recorridos se habilitará una línea urbana de colectivo que permitirá la conexión de forma más cómoda y menos costosa para la gente que se traslada entre Santa Rosa de Calchines y el Paraje Los Zapallos. La nueva línea cuenta por el momento con 2 vehículos y comenzará su recorrido luego de analizarse en conjunto con instituciones escolares como funcionará el servicio que beneficiará a estudiantes y docentes. Recorrerá solamente el distrito, pero permitirá el trasbordo con la actual empresa para poder viajar a Santa Fe, Santo Tomé y Sauce Viejo.
En breve y después de algunos acuerdos en relación a tarifas y recorridos se habilitará una línea urbana de colectivo que permitirá la conexión de forma más cómoda y menos costosa para la gente que se traslada entre Santa Rosa de Calchines y el Paraje Los Zapallos. La nueva línea cuenta por el momento con 2 vehículos y comenzará su recorrido luego de analizarse en conjunto con instituciones escolares como funcionará el servicio que beneficiará a estudiantes y docentes. Recorrerá solamente el distrito, pero permitirá el trasbordo con la actual empresa para poder viajar a Santa Fe, Santo Tomé y Sauce Viejo.

PLAN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDA 2018
Señor contribuyente le informamos que se encuentra vigente un plan de regularización de deuda 2018 Deudas vencidas al 10 de octubre del 2018 Tasa Inmuebles, Derecho de Registro e Inspección, Agua potable: Paraje Los Zapallos, Cuota de planes de viviendas: “SVOA”, “ESPERANZA II” y viviendas en lote propio, Contribución por mejoras Tasas por permisos de edificación Declaración de mejoras VIGENCIA: desde el 1 de noviembre del 2018 al 31 de diciembre del 2018 BENEFICIOS Y FORMAS DE PAGO: Pago contado:descuento del 60% de intereses Convenios de 3-6 ó 12 cuotas: descuento del 50% de intereses Convenios de 24 cuotas: propietarios de vivienda única con jubilación mínima y casos sociales especiales. VENCIMIENTO Y PAGOS: Deberá abonar la primera cuota al firmar/formalizar el convenio. VER detalle de periodos adeudados en boletas año 2018 Recordamos las bonificaciones para la TGI urbana Libre de deuda y/o convenio al 20% Jubilados y pensionados con haber mínimo para lote vivienda única un 50% Lote único baldío titular con domicilio en Santa Rosa cerca de superficie máxima 600 metros cuadrados en 30% Baldíos con cerco perimetral 10% al 30% según tipo de cerco Baldíos con permiso de edificación y obra en construcción 30%
Señor contribuyente le informamos que se encuentra vigente un plan de regularización de deuda 2018 Deudas vencidas al 10 de octubre del 2018 Tasa Inmuebles, Derecho de Registro e Inspección, Agua potable: Paraje Los Zapallos, Cuota de planes de viviendas: “SVOA”, “ESPERANZA II” y viviendas en lote propio, Contribución por mejoras Tasas por permisos de edificación Declaración de mejoras VIGENCIA: desde el 1 de noviembre del 2018 al 31 de diciembre del 2018 BENEFICIOS Y FORMAS DE PAGO: Pago contado:descuento del 60% de intereses Convenios de 3-6 ó 12 cuotas: descuento del 50% de intereses Convenios de 24 cuotas: propietarios de vivienda única con jubilación mínima y casos sociales especiales. VENCIMIENTO Y PAGOS: Deberá abonar la primera cuota al firmar/formalizar el convenio. VER detalle de periodos adeudados en boletas año 2018 Recordamos las bonificaciones para la TGI urbana Libre de deuda y/o convenio al 20% Jubilados y pensionados con haber mínimo para lote vivienda única un 50% Lote único baldío titular con domicilio en Santa Rosa cerca de superficie máxima 600 metros cuadrados en 30% Baldíos con cerco perimetral 10% al 30% según tipo de cerco Baldíos con permiso de edificación y obra en construcción 30%

SEGUNDO TORNEO DE PESCA VARIADA con devolución en Santa Rosa de Calchines
El torneo se realizará este 6 y 7 de octubre en el Camping San Antonio de la localidad. El Sábado 6 desde las 14.30 hasta las 17.30 horas será el TORNEO DE COSTA para niños hasta 14 años. La Inscripción tiene un costo de $100. Simultáneamente se llevará adelante el TORNEO DE PESCA EN KAYAK, por primera vez este año, será en el mismo horario, y el costo de la inscripción es de $750 por participante. Habrá sorteos, medallas para todos los participantes. En tanto el domingo 7 a partir de las 7 horas, se realizará el TORNEO DE EMBARCADO. Tríos integrados en cancha cerrada. La Inscripción será de $3300 por embarcación. Al mediodía almuerzo criollo, asado con cuero, sorteos, más de $400.000 en premios, 2 embarcaciones con motor, electrodomésticos y artículos de pesca. Contactos para inscripción e informes: 342 514-7000 / 342 613-3951 El Torneo es organizado por Secretaría de Deportes del Gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines conjuntamente con el Club Náutico Calchines y tiene el auspicio Senador Ricardo Kaufmann
El torneo se realizará este 6 y 7 de octubre en el Camping San Antonio de la localidad. El Sábado 6 desde las 14.30 hasta las 17.30 horas será el TORNEO DE COSTA para niños hasta 14 años. La Inscripción tiene un costo de $100. Simultáneamente se llevará adelante el TORNEO DE PESCA EN KAYAK, por primera vez este año, será en el mismo horario, y el costo de la inscripción es de $750 por participante. Habrá sorteos, medallas para todos los participantes. En tanto el domingo 7 a partir de las 7 horas, se realizará el TORNEO DE EMBARCADO. Tríos integrados en cancha cerrada. La Inscripción será de $3300 por embarcación. Al mediodía almuerzo criollo, asado con cuero, sorteos, más de $400.000 en premios, 2 embarcaciones con motor, electrodomésticos y artículos de pesca. Contactos para inscripción e informes: 342 514-7000 / 342 613-3951 El Torneo es organizado por Secretaría de Deportes del Gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines conjuntamente con el Club Náutico Calchines y tiene el auspicio Senador Ricardo Kaufmann

AGOSTO ES EL MES DEL DEPORTE Y LA FIESTA EN SANTA ROSA DE CALCHINES
El gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines se encuentra organizando eventos y actividades en el marco de sus Fiestas Patronales. El evento destacado, previo al festejo patronal del 30 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima; es el 26 de agosto. Ese día se corre el tradicional maratón, que este año lleva por nombre, “CALCHINES CROSS URBANO” y se realizará durante la mañana del día domingo. Este propuesta social y deportiva, pensada especialmente para la familia, cuenta con diferentes pruebas para todas las edades: En el caso de los adultos dos carreras competitivas y una correcaminata recreativa de 2 kilómetros y medio; y para los más pequeños, el “CALCHINES CROSS INFANTIL” pensado para niños de 3 a 12 años. CALCHINES CROSS URBANO Santa Rosa de Calchines propone, a diferencia de otras citas, CALCHINES CROSS URBANO, con la particularidad de surcar caminos tanto urbanos como rurales, con dos pruebas competitivas de 10 y 5 kilómetros. Es importante destacar que hasta el 17 de agosto las inscripciones tienen un costo menor, y que el cierre de las mismas será el 24 de agosto. No se inscribirá el día de la competencia. • Competencia de 10 y 5 kilómetros inscripción hasta el 17 de agosto $350. Posterior a esta fecha $400.- CALCHINES CROSS RECREATIVA Corre caminata recreativa, no es competencia. Medallas y remeras para todos los participantes. Las inscripciones son on-line o de manera presencial. Costo: $300. CALCHINES CROSS INFANTIL Largará desde la senda acceso norte a las 11 horas y está pensada como una actividad recreativa para niños de 3 a 12 años. Tiene 3 categorías: de 3 a 5 años; de 6 a 9años; y de 10 a 12 años. -Categoría 1: (3 a 5 años) recorren 150 metros. -Categoría 2: (6 a 9 años) recorren 400 metros. -Categoría 3: (10 a 12 años) recorrido de un kilómetro. •INSCRIPCIÓN: Se realiza en la sede comunal de Santa Rosa de Calchines de 8 a 12 horas y tiene un costo de $200 que cubre la remera y medalla de todos los participantes.On-line: https://www.laptime.com.ar/eventos/detalle/4/calchines-cross-urbano. Al finalizar se realizará la tradicional entrega de premios y medallas a los participantes. Habrá además animación infantil, clases de zumba e importantes sorteos Aquellos interesados en participar pueden inscribirse al sitio https://www.laptime.com.ar/eventos/detalle/4/calchines-cross-urbano. Podes además encontrar más información en nuestras redes sociales: @gobiernocomunal
El gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines se encuentra organizando eventos y actividades en el marco de sus Fiestas Patronales. El evento destacado, previo al festejo patronal del 30 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima; es el 26 de agosto. Ese día se corre el tradicional maratón, que este año lleva por nombre, “CALCHINES CROSS URBANO” y se realizará durante la mañana del día domingo. Este propuesta social y deportiva, pensada especialmente para la familia, cuenta con diferentes pruebas para todas las edades: En el caso de los adultos dos carreras competitivas y una correcaminata recreativa de 2 kilómetros y medio; y para los más pequeños, el “CALCHINES CROSS INFANTIL” pensado para niños de 3 a 12 años. CALCHINES CROSS URBANO Santa Rosa de Calchines propone, a diferencia de otras citas, CALCHINES CROSS URBANO, con la particularidad de surcar caminos tanto urbanos como rurales, con dos pruebas competitivas de 10 y 5 kilómetros. Es importante destacar que hasta el 17 de agosto las inscripciones tienen un costo menor, y que el cierre de las mismas será el 24 de agosto. No se inscribirá el día de la competencia. • Competencia de 10 y 5 kilómetros inscripción hasta el 17 de agosto $350. Posterior a esta fecha $400.- CALCHINES CROSS RECREATIVA Corre caminata recreativa, no es competencia. Medallas y remeras para todos los participantes. Las inscripciones son on-line o de manera presencial. Costo: $300. CALCHINES CROSS INFANTIL Largará desde la senda acceso norte a las 11 horas y está pensada como una actividad recreativa para niños de 3 a 12 años. Tiene 3 categorías: de 3 a 5 años; de 6 a 9años; y de 10 a 12 años. -Categoría 1: (3 a 5 años) recorren 150 metros. -Categoría 2: (6 a 9 años) recorren 400 metros. -Categoría 3: (10 a 12 años) recorrido de un kilómetro. •INSCRIPCIÓN: Se realiza en la sede comunal de Santa Rosa de Calchines de 8 a 12 horas y tiene un costo de $200 que cubre la remera y medalla de todos los participantes.On-line: https://www.laptime.com.ar/eventos/detalle/4/calchines-cross-urbano. Al finalizar se realizará la tradicional entrega de premios y medallas a los participantes. Habrá además animación infantil, clases de zumba e importantes sorteos Aquellos interesados en participar pueden inscribirse al sitio https://www.laptime.com.ar/eventos/detalle/4/calchines-cross-urbano. Podes además encontrar más información en nuestras redes sociales: @gobiernocomunal

FORTALECIENDO VINCULOS VISITANDO GENERAL LAGOS
El presidente comunal Carlos kaufmann visitó General Lagos. Con su mandatario recorrió las calles de pavimento articulado ya terminadas. Esta obra fue posible gracias a un convenio marco firmado entre las dos comunas, para avanzar en la transmisión de experiencias en este tipo de pavimento. Esta modalidad es más sencilla de implementar, permite generar empleo en momentos de dificultad económica del país, además es una forma de cooperación y solidaridad entre ambos pueblos #GestionKaufmann
El presidente comunal Carlos kaufmann visitó General Lagos. Con su mandatario recorrió las calles de pavimento articulado ya terminadas. Esta obra fue posible gracias a un convenio marco firmado entre las dos comunas, para avanzar en la transmisión de experiencias en este tipo de pavimento. Esta modalidad es más sencilla de implementar, permite generar empleo en momentos de dificultad económica del país, además es una forma de cooperación y solidaridad entre ambos pueblos #GestionKaufmann

CONVENIO CON LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE SANTA FE
El presidente comunal Carlos Kaufmann firmó un convenio con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe. La defensoría se compromete a enviar su oficina móvil a la localidad de Santa Rosa de Calchines. Temas que atenderá la oficina móvil: Problemas con transporte, luz, agua, gas, seguridad vial, contaminación ambiental, telefonía fija, seguros, compras por internet entre otros. Además de asesoramiento jurídico en cuestiones de familia, alimentos, sucesiones etc.
El presidente comunal Carlos Kaufmann firmó un convenio con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe. La defensoría se compromete a enviar su oficina móvil a la localidad de Santa Rosa de Calchines. Temas que atenderá la oficina móvil: Problemas con transporte, luz, agua, gas, seguridad vial, contaminación ambiental, telefonía fija, seguros, compras por internet entre otros. Además de asesoramiento jurídico en cuestiones de familia, alimentos, sucesiones etc.

CAMPAÑA DE SALUD VISUAL
El gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines informa que los días jueves 7 y viernes 8 de junio se realizará una jornada conjuntamente con la fundación “ARGENTINA DE BAJA VISIÓN”. Será de 10:00 a 17:00 horas ambos días en el C.I.C. Se atenderá por orden de llegada y solo a mayores de 12 años. Por consultas acercarse al área social del gobierno comunal. "La Fundación Argentina de Baja Visión se encuentra abocada a la realización de una CAMPAÑA DE SALUD VISUAL que recorre toda la provincia de Santa Fe, dando posibilidades a personas de escasos recursos para contar con lentes de aumento visual. Con un bajo costo, que apunta a cubrir gastos, los vecinos pueden acceder a una consulta oftalmológica gratuita, y pagar un costo mínimo de cristales y marcos de anteojos."
El gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines informa que los días jueves 7 y viernes 8 de junio se realizará una jornada conjuntamente con la fundación “ARGENTINA DE BAJA VISIÓN”. Será de 10:00 a 17:00 horas ambos días en el C.I.C. Se atenderá por orden de llegada y solo a mayores de 12 años. Por consultas acercarse al área social del gobierno comunal. "La Fundación Argentina de Baja Visión se encuentra abocada a la realización de una CAMPAÑA DE SALUD VISUAL que recorre toda la provincia de Santa Fe, dando posibilidades a personas de escasos recursos para contar con lentes de aumento visual. Con un bajo costo, que apunta a cubrir gastos, los vecinos pueden acceder a una consulta oftalmológica gratuita, y pagar un costo mínimo de cristales y marcos de anteojos."

PATRONALES SAN ANTONIO – SANTA ROSA DE CALCHINES
Llegado el 13 de junio, desde muy temprano se empiezan a escuchar sonidos de bombas que anuncian a los habitantes del lugar y a los visitantes que "el pueblo está de fiesta”. Se celebra una nueva Fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua. Las festividades comienzan por la mañana con la Misa y Procesión; a las 12.30 se realizará el almuerzo tradicional con comidas típicas de potro y locro. A las 14 horas arranca el Festival Chamamecero con la actuación de: La Banda de Siempre, La Bordona (Talleres De Música), Francis Almada, Leandro Gutierrez, Los Chamameceros de Vera, Mingo Y Su Acordeón y Los Santarroseros. Cierre con música tropical a cargo Violeta y su grupo. Conducción Juan Carlos Roldan y Lito Carmona La fiesta de San Antonio es una de las pocas festividades de la localidad que mantiene desde sus orígenes la misma esencia. Allí se ven reflejadas dos culturas que se fusionaron para dar lugar al nacimiento de un poblado que desde entonces y hasta el día de hoy lucha por conservar los hábitos y costumbres de los habitantes originarios. El San Antonio "indio" como lo denominan los lugareños descansa durante todo el año en su capillita ubicada en el barrio que lleva su nombre pero nueve días antes a la realización de la fiesta, el 4 de junio, sale en procesión llevado por sus devotos camino a la parroquia. Se da así el encuentro entre el San Antonio franciscano que es el que siempre está en el templo y el Santo visitante realizándose en el momento el primer día de novena que luego se extenderá por nueve días consecutivos hasta el día trece. La novena consiste en un rezo diario todas las tardes de 17.30 a 18. Organiza: Gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines Auspicia: Senador Ricardo kaufmann
Llegado el 13 de junio, desde muy temprano se empiezan a escuchar sonidos de bombas que anuncian a los habitantes del lugar y a los visitantes que "el pueblo está de fiesta”. Se celebra una nueva Fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua. Las festividades comienzan por la mañana con la Misa y Procesión; a las 12.30 se realizará el almuerzo tradicional con comidas típicas de potro y locro. A las 14 horas arranca el Festival Chamamecero con la actuación de: La Banda de Siempre, La Bordona (Talleres De Música), Francis Almada, Leandro Gutierrez, Los Chamameceros de Vera, Mingo Y Su Acordeón y Los Santarroseros. Cierre con música tropical a cargo Violeta y su grupo. Conducción Juan Carlos Roldan y Lito Carmona La fiesta de San Antonio es una de las pocas festividades de la localidad que mantiene desde sus orígenes la misma esencia. Allí se ven reflejadas dos culturas que se fusionaron para dar lugar al nacimiento de un poblado que desde entonces y hasta el día de hoy lucha por conservar los hábitos y costumbres de los habitantes originarios. El San Antonio "indio" como lo denominan los lugareños descansa durante todo el año en su capillita ubicada en el barrio que lleva su nombre pero nueve días antes a la realización de la fiesta, el 4 de junio, sale en procesión llevado por sus devotos camino a la parroquia. Se da así el encuentro entre el San Antonio franciscano que es el que siempre está en el templo y el Santo visitante realizándose en el momento el primer día de novena que luego se extenderá por nueve días consecutivos hasta el día trece. La novena consiste en un rezo diario todas las tardes de 17.30 a 18. Organiza: Gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines Auspicia: Senador Ricardo kaufmann

TRAVESIA NÁUTICA A REMO 05 y 06 de MAYO
La Secretaría de Deportes del gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines te invita a la primera TRAVESÍA A REMO de Kayaks (travesía - escuela y sit on top) y Piraguas. ➡Dos días y una noche de campamento en la isla 2 lanchas soporte a motor ➡Incluye (almuerzo, merienda, cena y desayuno) Muy Importante ‼ traer: carpa, elementos para dormir, plato, cubiertos, vasos y repelente. ➡Programación: Salida sábado 05/05 a las 9.30horas de la playa San Antonio ➡Regreso domingo 12horas al mismo punto de partida Costo de inscripción $300 por persona Contactos: 0342 156 133 951 (SantaRosa/Helvecia/Cayasta/San Javier/Romang/Reconquista) 0342 154 404 714 (Arroyo Leyes-Rincón-Santa Fe) Organiza: Secretaria de Deportes - Gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines- Club Náutico Calchines -
La Secretaría de Deportes del gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines te invita a la primera TRAVESÍA A REMO de Kayaks (travesía - escuela y sit on top) y Piraguas. ➡Dos días y una noche de campamento en la isla 2 lanchas soporte a motor ➡Incluye (almuerzo, merienda, cena y desayuno) Muy Importante ‼ traer: carpa, elementos para dormir, plato, cubiertos, vasos y repelente. ➡Programación: Salida sábado 05/05 a las 9.30horas de la playa San Antonio ➡Regreso domingo 12horas al mismo punto de partida Costo de inscripción $300 por persona Contactos: 0342 156 133 951 (SantaRosa/Helvecia/Cayasta/San Javier/Romang/Reconquista) 0342 154 404 714 (Arroyo Leyes-Rincón-Santa Fe) Organiza: Secretaria de Deportes - Gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines- Club Náutico Calchines -

SEMANA SANTA EN SANTA ROSA DE CALCHINES
CRONOGRAMA: Jueves Santo: 19:30hs. Misa. Adoración hasta las 24 hs. Viernes Santo: 20hs. Vía Crucis (llevar antorchas) Sábado de Gloria: 20:30hs. Vigilia Pascual Domingo de Pascuas: 9hs Misa en Pje Los Zapallos 10hs Misa Parroquia Santa Rosa. Gastronomía: menues de pescado en Comedores del Paraje Los Zapallos y Santa Rosa Recreación: Sábado 31 Torneo de Pesca lnfantil en el Camping San Antonio inscripciones 13:30hs Jueves, viernes, sábado y domingo visita la Capilla San Antonio en Colonia Norte y el Museo Parroquial Jose Maria Zattoni Vivi Semana Santa en la Tierra del Agua y del Sol
CRONOGRAMA: Jueves Santo: 19:30hs. Misa. Adoración hasta las 24 hs. Viernes Santo: 20hs. Vía Crucis (llevar antorchas) Sábado de Gloria: 20:30hs. Vigilia Pascual Domingo de Pascuas: 9hs Misa en Pje Los Zapallos 10hs Misa Parroquia Santa Rosa. Gastronomía: menues de pescado en Comedores del Paraje Los Zapallos y Santa Rosa Recreación: Sábado 31 Torneo de Pesca lnfantil en el Camping San Antonio inscripciones 13:30hs Jueves, viernes, sábado y domingo visita la Capilla San Antonio en Colonia Norte y el Museo Parroquial Jose Maria Zattoni Vivi Semana Santa en la Tierra del Agua y del Sol

REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO DEL ÁREA METROPOLITANA
El presidente comunal Carlos Kaufmann participo de una nueva reunión del Consejo Ejecutivo del Área Metropolitana, Santa Fe. La misma se realizó en nuestra localidad, en el Salón de Presidente de la sede comunal. La reunión tuvo como objetivo seguir avanzando en proyectos comunes. Conto con la participación de los representantes del Área, los intendentes de la ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Esperanza y San José del Rincón.
El presidente comunal Carlos Kaufmann participo de una nueva reunión del Consejo Ejecutivo del Área Metropolitana, Santa Fe. La misma se realizó en nuestra localidad, en el Salón de Presidente de la sede comunal. La reunión tuvo como objetivo seguir avanzando en proyectos comunes. Conto con la participación de los representantes del Área, los intendentes de la ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Esperanza y San José del Rincón.

JINETEADA NOCTURNA EN SANTA ROSA DE CALCHINES
Santa Rosa de Calchines fue escenario de la una verdadera fiesta popular, realizada el sábado pasado, con una gran concurrencia de público. El evento fue organizado de manera conjunta por el gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines, presidido por Carlos Kaufmann, la agrupación El Badajo y auspiciado por el Senador Ricardo Kaufmann. El festejo comenzó con el desfile de agrupaciones gauchas por las calles del pueblo. Participaron las tres agrupaciones locales: El Badajo, Santa Rosa de Lima de Santa Rosa y El Pihuelo de La Vuelta del Pirata, Los Lanceros de la Federación de Rincón, La Tradición y Juan de Garay de Cayasta, Alma Gaucha de Campo del Medio y El Jagüel de Monte Vera. Posteriormente se realizó el izamiento de la bandera, y se entonaron las estrofas del himno nacional. Se realizó un reconocimiento a todas las agrupaciones gauchas que participaron del desfile. Se contó con la presencia de Jinetes de Entre Ríos, Corrientes y los más renombrados de la provincia de Santa Fe. Se presentaron las montas especiales de Gustavo Jacobo vs “El Cumpa” de Jacobo, Franco Klin vs. “El Juancho” de Ibarra y Leandro Dupraz vs “El Lechuzon” de Fascioli. Se continuó con la categoría CLINA, un caballo por cada una de las 25 tropillas invitadas. Luego representantes de cada una de las agrupaciones realizaron las destrezas gauchas, Posteriormente se dio paso a la categorías de BASTO, dos caballos por cada una de las tropillas. Dos montas sorpresas Puchito Córdoba y “Jennifer” LLegada la Noche la fiesta culminó con la actuación de Los Santarroseros hasta las 3 de la mañana.
Santa Rosa de Calchines fue escenario de la una verdadera fiesta popular, realizada el sábado pasado, con una gran concurrencia de público. El evento fue organizado de manera conjunta por el gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines, presidido por Carlos Kaufmann, la agrupación El Badajo y auspiciado por el Senador Ricardo Kaufmann. El festejo comenzó con el desfile de agrupaciones gauchas por las calles del pueblo. Participaron las tres agrupaciones locales: El Badajo, Santa Rosa de Lima de Santa Rosa y El Pihuelo de La Vuelta del Pirata, Los Lanceros de la Federación de Rincón, La Tradición y Juan de Garay de Cayasta, Alma Gaucha de Campo del Medio y El Jagüel de Monte Vera. Posteriormente se realizó el izamiento de la bandera, y se entonaron las estrofas del himno nacional. Se realizó un reconocimiento a todas las agrupaciones gauchas que participaron del desfile. Se contó con la presencia de Jinetes de Entre Ríos, Corrientes y los más renombrados de la provincia de Santa Fe. Se presentaron las montas especiales de Gustavo Jacobo vs “El Cumpa” de Jacobo, Franco Klin vs. “El Juancho” de Ibarra y Leandro Dupraz vs “El Lechuzon” de Fascioli. Se continuó con la categoría CLINA, un caballo por cada una de las 25 tropillas invitadas. Luego representantes de cada una de las agrupaciones realizaron las destrezas gauchas, Posteriormente se dio paso a la categorías de BASTO, dos caballos por cada una de las tropillas. Dos montas sorpresas Puchito Córdoba y “Jennifer” LLegada la Noche la fiesta culminó con la actuación de Los Santarroseros hasta las 3 de la mañana.

Santa Rosa de Calchines vivió tres días a pleno Carnaval
El fin de semana largo se dio lugar el tradicional carnaval. Como en cada evento, las plazas en cabañas y hoteles, tuvieron una ocupación plena. Gran cantidad de público se dio cita en las tres veladas, llegando el dia lunes a una cantidad de 6000 personas aproximadamente. Esta fiesta, organizada por el gobierno comunal tuvo este año la particularidad de tener el acompañamiento de comercios locales, además del auspicio que siempre brinda el Senador Ricardo Kaufmann. Entre las calles Pedro Marozzi y Fray Antonio Rossi, alrededor de la plaza central de Santa Rosa de Calchines desfilaron las comparsas locales, durante los tres días: Mari-Mari/ Axe Bahia/Rosa Lima, Además de la Furia del Fénix Ecos de tambores y Los Fantasmas del carnaval de San José del Rincón. El dia domingo se contó con presencia especial de Cafundó, grupo de percusión oriundo de Buenos Aires que fue auspiciado por el programa FESTEJAR del Ministerio de Cultura de la Nación. En el marco del Carnaval se realizó un homenaje con la proyección de un video con fotos de participantes en los carnavales de antaño. Siendo Natalia Galeano en representación del gobierno comunal, quien entregó un reconocimiento a las comparsas antiguas Maribu y DoBahia de Santa Rosa de Calchines. La ultima noche brillo la particularidad de la Comparsa gala 2000, con su banda a todo ritmo, y un grupo de batucada, además de sus pasistas tradicionales. Las jornadas se caracterizaron por la presencia de familias y gran cantidad niños y niñas que acompañaron con entusiasmo el desarrollo del espectáculo y se divirtieron con espuma. La ultima noche además participaron las comparsas de Helvecia Bella Flor y Sol Naciente como invitadas especiales, debido a que se suspendieron los corsos en su localidad. Jornadas diferentes se vivieron las tres noches, a pesar del clima que amenazaba con descomponer, el publico acompaño, como costumbre nada se suspende en Santa Rosa de Calchines hasta último momento.
El fin de semana largo se dio lugar el tradicional carnaval. Como en cada evento, las plazas en cabañas y hoteles, tuvieron una ocupación plena. Gran cantidad de público se dio cita en las tres veladas, llegando el dia lunes a una cantidad de 6000 personas aproximadamente. Esta fiesta, organizada por el gobierno comunal tuvo este año la particularidad de tener el acompañamiento de comercios locales, además del auspicio que siempre brinda el Senador Ricardo Kaufmann. Entre las calles Pedro Marozzi y Fray Antonio Rossi, alrededor de la plaza central de Santa Rosa de Calchines desfilaron las comparsas locales, durante los tres días: Mari-Mari/ Axe Bahia/Rosa Lima, Además de la Furia del Fénix Ecos de tambores y Los Fantasmas del carnaval de San José del Rincón. El dia domingo se contó con presencia especial de Cafundó, grupo de percusión oriundo de Buenos Aires que fue auspiciado por el programa FESTEJAR del Ministerio de Cultura de la Nación. En el marco del Carnaval se realizó un homenaje con la proyección de un video con fotos de participantes en los carnavales de antaño. Siendo Natalia Galeano en representación del gobierno comunal, quien entregó un reconocimiento a las comparsas antiguas Maribu y DoBahia de Santa Rosa de Calchines. La ultima noche brillo la particularidad de la Comparsa gala 2000, con su banda a todo ritmo, y un grupo de batucada, además de sus pasistas tradicionales. Las jornadas se caracterizaron por la presencia de familias y gran cantidad niños y niñas que acompañaron con entusiasmo el desarrollo del espectáculo y se divirtieron con espuma. La ultima noche además participaron las comparsas de Helvecia Bella Flor y Sol Naciente como invitadas especiales, debido a que se suspendieron los corsos en su localidad. Jornadas diferentes se vivieron las tres noches, a pesar del clima que amenazaba con descomponer, el publico acompaño, como costumbre nada se suspende en Santa Rosa de Calchines hasta último momento.

ACUATLON en Santa Rosa de Calchines
La Secretaria de Deportes del gobierno comunal de Santa Rosa, junto al club Náutico Santa Rosa organizan para este 27 de Enero el primer Acuatlon para niños y adultos. Será a las 15 horas en el Club Náutico y en el camping San Antonio. Auspiciado por el Senador Ricardo kaufmann y Náutica Don Alberto Outdoors. En la actividad acuática podrán participar parejas de hombres, mujeres y mixtos. Niños y adultos. Las inscripciones se encuentran abiertas al teléfono 342-6133951 La cuota de participación será de $200 por persona. Las pruebas serán las siguientes: *Niños NATACION 150 metros, carrera pedestre 700 metros *Adultos (profesionales –amateurs) NATACION 1500 metros, carrera pedestre 5k Clasificación por pareja hasta el quinto lugar: Medalla Finisher
La Secretaria de Deportes del gobierno comunal de Santa Rosa, junto al club Náutico Santa Rosa organizan para este 27 de Enero el primer Acuatlon para niños y adultos. Será a las 15 horas en el Club Náutico y en el camping San Antonio. Auspiciado por el Senador Ricardo kaufmann y Náutica Don Alberto Outdoors. En la actividad acuática podrán participar parejas de hombres, mujeres y mixtos. Niños y adultos. Las inscripciones se encuentran abiertas al teléfono 342-6133951 La cuota de participación será de $200 por persona. Las pruebas serán las siguientes: *Niños NATACION 150 metros, carrera pedestre 700 metros *Adultos (profesionales –amateurs) NATACION 1500 metros, carrera pedestre 5k Clasificación por pareja hasta el quinto lugar: Medalla Finisher

FERIA NAVIDEÑA EN SANTA ROSA DE CALCHINES
El sábado 9 de diciembre desde las 18 horas podes disfrutar de la Feria Navideña de Artesanos de la Costa. La misma se realizará en la plaza Central de Santa Rosa de Calchines. Te invitamos a encender el ÁRBOL DE NAVIDAD DE LA PLAZA (Luego de la misa a las 20.30 horas) ****MUY IMPORTANTE**** Si sos artesano o emprendedor, trabajos en madera, tejidos, artesanías, reciclados, repostería, panificación artesanal podes inscribirte en las redes: www.facebook.com/Cultura-y-Turismo-Calchines o con www.facebook.com/sari.krumm WhatsApp 342-4357899 Ale Espinoza / 343-4482251 Sari Krumm Organizan: Secretarias de Cultura y Turismo - Gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines
El sábado 9 de diciembre desde las 18 horas podes disfrutar de la Feria Navideña de Artesanos de la Costa. La misma se realizará en la plaza Central de Santa Rosa de Calchines. Te invitamos a encender el ÁRBOL DE NAVIDAD DE LA PLAZA (Luego de la misa a las 20.30 horas) ****MUY IMPORTANTE**** Si sos artesano o emprendedor, trabajos en madera, tejidos, artesanías, reciclados, repostería, panificación artesanal podes inscribirte en las redes: www.facebook.com/Cultura-y-Turismo-Calchines o con www.facebook.com/sari.krumm WhatsApp 342-4357899 Ale Espinoza / 343-4482251 Sari Krumm Organizan: Secretarias de Cultura y Turismo - Gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines

MUESTRA ARTISTICA DIEGO ROBLEDO
#MuestraArtística - UNA PINCELADA DE LO NUESTRO del artista**DIEGO ROBLEDO**OLEOS Y ESMALTES SOBRE MADERA Sera el próximo viernes 8 de Diciembre. APERTURA 20 horas en el Salón de los presidentes- Sede del gobierno comunal Secretarias de Cultura y Turismo - Santa Rosa de Calchines
#MuestraArtística - UNA PINCELADA DE LO NUESTRO del artista**DIEGO ROBLEDO**OLEOS Y ESMALTES SOBRE MADERA Sera el próximo viernes 8 de Diciembre. APERTURA 20 horas en el Salón de los presidentes- Sede del gobierno comunal Secretarias de Cultura y Turismo - Santa Rosa de Calchines

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LAS CARRERAS VIRTUALES
Inscripciones abiertas a partir del martes 5 de diciembre. Días martes, jueves y viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 14:30 a 18 horas. En el NAC - Documentación requerida en comentarios. Las carreras son GRATIS para todos aquellas personas domiciliadas en lo que comprende la Comuna de Santa Rosa de Calchines. Es un convenio realizado entre el gobierno comunal y la Universidad Nacional del Chaco Austral, dirijido a los vecinos de esta localidad. Documentación a presentar Formulario de preinscripción completo Fotocopia del DNI o pasaporte Título secundario Elegir una de las siguientes opciones Fotocopia del título legalizada o constancia de estudios secundarios completós. Debe incluir la leyenda “no adeuda materias” Certificado de salud expedido por un Organismo competente (público o privado) Una fotografía fondo blanco 4x4 Certificado de domicilio (exclusivo Localidad Santa Rosa de Calchines)
Inscripciones abiertas a partir del martes 5 de diciembre. Días martes, jueves y viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 14:30 a 18 horas. En el NAC - Documentación requerida en comentarios. Las carreras son GRATIS para todos aquellas personas domiciliadas en lo que comprende la Comuna de Santa Rosa de Calchines. Es un convenio realizado entre el gobierno comunal y la Universidad Nacional del Chaco Austral, dirijido a los vecinos de esta localidad. Documentación a presentar Formulario de preinscripción completo Fotocopia del DNI o pasaporte Título secundario Elegir una de las siguientes opciones Fotocopia del título legalizada o constancia de estudios secundarios completós. Debe incluir la leyenda “no adeuda materias” Certificado de salud expedido por un Organismo competente (público o privado) Una fotografía fondo blanco 4x4 Certificado de domicilio (exclusivo Localidad Santa Rosa de Calchines)

FIESTA DEL ISLERO - vigésima octava edición - 2018
En la última sesión de la Cámara de Senadores, el senador Ricardo Kaufmann presentó un proyecto de Ley para que se declare a la "Fiesta del Islero", como Fiesta Provincial, que anualmente organiza el Gobierno de Santa Rosa de Calchines, con sede permanente en dicha localidad del Departamento Garay. La fiesta del islero es una de las celebraciones más tradicionales de Santa Rosa de Calchines, junto con las que tienen que ver con los Patronos de la localidad. Desde sus orígenes carga la impronta costera, rindiéndole homenaje a los hombres del rio, valorando el patrimonio natural y los recursos principales de la zona, del rio y sus islas. El 20 de enero del año 2018, tendrá lugar la vigésima octava edición, -luego de algunas interrupciones-, y propone vivir un espectáculo exclusivo por sus características propias, con un desfile de canoas y el encendido de antorchas, espectáculo único y muy pintoresco a orillas del río, en el Camping Comunal de San Antonio, y se limita solo a una noche. Se ofrecerá gastronomía típica: pescado frito, empanadas, sábalo a la parrilla y otras exquisiteces costeras. El homenaje al “islero del año” forma parte del espectáculo, y además, es acompañada por un festival de música con los máximos exponentes del chamamé y gran bailanta.
En la última sesión de la Cámara de Senadores, el senador Ricardo Kaufmann presentó un proyecto de Ley para que se declare a la "Fiesta del Islero", como Fiesta Provincial, que anualmente organiza el Gobierno de Santa Rosa de Calchines, con sede permanente en dicha localidad del Departamento Garay. La fiesta del islero es una de las celebraciones más tradicionales de Santa Rosa de Calchines, junto con las que tienen que ver con los Patronos de la localidad. Desde sus orígenes carga la impronta costera, rindiéndole homenaje a los hombres del rio, valorando el patrimonio natural y los recursos principales de la zona, del rio y sus islas. El 20 de enero del año 2018, tendrá lugar la vigésima octava edición, -luego de algunas interrupciones-, y propone vivir un espectáculo exclusivo por sus características propias, con un desfile de canoas y el encendido de antorchas, espectáculo único y muy pintoresco a orillas del río, en el Camping Comunal de San Antonio, y se limita solo a una noche. Se ofrecerá gastronomía típica: pescado frito, empanadas, sábalo a la parrilla y otras exquisiteces costeras. El homenaje al “islero del año” forma parte del espectáculo, y además, es acompañada por un festival de música con los máximos exponentes del chamamé y gran bailanta.

CAMPAMENTO FOLCLÓRICO EN SANTA ROSA DE CALCHINES
La segunda edición del campamento folklórico, tendrá lugar en la localidad de Santa Rosa de Calchines desde el 18, 19, 20 y 21 de Enero. Buscará profundizar la idea madre que forjo este proyecto. Encontrarnos y compartir conocimientos con referentes de toda la región. A diferencia del año 2017, este campamento convoca a más profesores danzas folklóricas, para sumar nuevas propuestas y más conocimientos para los bailarines. Inscripciones: Las inscripciones se cerraran dos semanas antes de la fecha de inicio de 2º Campamento Folklórico. A diferencia del año anterior, este campamento tendrá una inscripción al valor de $100 pesos, dándole derecho a acceder a todos los talleres y acampar en el predio sin más costo. A tener en cuenta: • La organización no se hace responsable de las pertenencias personales de los concurrentes. • El pago de la cuota debe hacerse ni bien se hacen presentes en el lugar de acampe. • Cada profesor será responsable de los bailarines y o acompañantes de su delegación. • Es responsabilidad de los profesores, que se cumplan los horarios del cronograma de actividades estipulado por la organización. • Los talleres tendrán una duración de 2 horas reloj. Lista de materiales y accesorios: • Ropa cómoda para ensayar, pantalón de gimnasia, calzas, zapatillas de danzas o deportivas. • Traje de litoral tradicional, sombreros, alpargatas, botas de malambo o zapatos en caso de las mujeres. Importante: Los profesores de cada taller, armaran una o más coreografías para presentar en la apertura del festival del Islero 2018, y dispondrán de lo que crean necesario para su puesta en escena. Pero también habrá un director general de la apertura que dispondrá el orden de las danzas en el total del cuadro. Más información al: 342-4878357 (Emanuel Bianco) Taller de Malambo: Esta vez, disciplinas como el malambo y la percusión estarán representadas a fin de darnos herramientas a la hora de diseñar performances de escenario. Para reforzar íntegramente este taller, un instructor de percusión complementara la instrucción en lo que al acompañamiento rítmico refiere. El taller de técnica y estilización: Aquí tendremos la oportunidad incorporar a nuestro trabajo coreográfico, distintas herramientas, recursos y términos que enriquezcan el trabajo de cada bailarín y de esa manera el de cada ballet. Taller de litoral: Siempre teniendo en cuenta que somos costeros y que las raíces litoraleñas son nuestras y deben estar fuertes, es que seguimos apostando a enriquecer nuestro conocimiento sobre estas danzas y su técnica tan particular. Taller de danzas tradicionales: La oportunidad de conocer distintas versiones de las danzas argentinas según distintos historiadores y recopiladores. Las danzas estarán documentadas y a disposición de los alumnos. ¿Cómo será el trabajo? Serán tres días de talleres y recreación distribuidos en distintos lugares de la localidad de Santa Rosa de Calchines. Se organizaran en dos grupos de trabajo (principiantes e intermedios) y nos regiremos por un cronograma de actividades que comenzara a cumplirse desde el primer día. Campamento: Como en la edición fundadora, el lugar para acampar será el polideportivo comunal ubicado a dos cuadras al sur de la terminal de ómnibus. Confiamos en esta locación por su cercanía y por ser un predio cerrado y con los servicios adecuados para contener este evento. Lugares de trabajo: Contaremos con cuatro lugares para dictar los talleres. El SUM del centro integrador comunitario (C.I.C), el playón del polideportivo, el salón del centro social Santa Rosa y el playón de vóley de la biblioteca popular. Estos lugares recibirán a los grupos de trabajos para los talleres y serán detallados en el cronograma.
La segunda edición del campamento folklórico, tendrá lugar en la localidad de Santa Rosa de Calchines desde el 18, 19, 20 y 21 de Enero. Buscará profundizar la idea madre que forjo este proyecto. Encontrarnos y compartir conocimientos con referentes de toda la región. A diferencia del año 2017, este campamento convoca a más profesores danzas folklóricas, para sumar nuevas propuestas y más conocimientos para los bailarines. Inscripciones: Las inscripciones se cerraran dos semanas antes de la fecha de inicio de 2º Campamento Folklórico. A diferencia del año anterior, este campamento tendrá una inscripción al valor de $100 pesos, dándole derecho a acceder a todos los talleres y acampar en el predio sin más costo. A tener en cuenta: • La organización no se hace responsable de las pertenencias personales de los concurrentes. • El pago de la cuota debe hacerse ni bien se hacen presentes en el lugar de acampe. • Cada profesor será responsable de los bailarines y o acompañantes de su delegación. • Es responsabilidad de los profesores, que se cumplan los horarios del cronograma de actividades estipulado por la organización. • Los talleres tendrán una duración de 2 horas reloj. Lista de materiales y accesorios: • Ropa cómoda para ensayar, pantalón de gimnasia, calzas, zapatillas de danzas o deportivas. • Traje de litoral tradicional, sombreros, alpargatas, botas de malambo o zapatos en caso de las mujeres. Importante: Los profesores de cada taller, armaran una o más coreografías para presentar en la apertura del festival del Islero 2018, y dispondrán de lo que crean necesario para su puesta en escena. Pero también habrá un director general de la apertura que dispondrá el orden de las danzas en el total del cuadro. Más información al: 342-4878357 (Emanuel Bianco) Taller de Malambo: Esta vez, disciplinas como el malambo y la percusión estarán representadas a fin de darnos herramientas a la hora de diseñar performances de escenario. Para reforzar íntegramente este taller, un instructor de percusión complementara la instrucción en lo que al acompañamiento rítmico refiere. El taller de técnica y estilización: Aquí tendremos la oportunidad incorporar a nuestro trabajo coreográfico, distintas herramientas, recursos y términos que enriquezcan el trabajo de cada bailarín y de esa manera el de cada ballet. Taller de litoral: Siempre teniendo en cuenta que somos costeros y que las raíces litoraleñas son nuestras y deben estar fuertes, es que seguimos apostando a enriquecer nuestro conocimiento sobre estas danzas y su técnica tan particular. Taller de danzas tradicionales: La oportunidad de conocer distintas versiones de las danzas argentinas según distintos historiadores y recopiladores. Las danzas estarán documentadas y a disposición de los alumnos. ¿Cómo será el trabajo? Serán tres días de talleres y recreación distribuidos en distintos lugares de la localidad de Santa Rosa de Calchines. Se organizaran en dos grupos de trabajo (principiantes e intermedios) y nos regiremos por un cronograma de actividades que comenzara a cumplirse desde el primer día. Campamento: Como en la edición fundadora, el lugar para acampar será el polideportivo comunal ubicado a dos cuadras al sur de la terminal de ómnibus. Confiamos en esta locación por su cercanía y por ser un predio cerrado y con los servicios adecuados para contener este evento. Lugares de trabajo: Contaremos con cuatro lugares para dictar los talleres. El SUM del centro integrador comunitario (C.I.C), el playón del polideportivo, el salón del centro social Santa Rosa y el playón de vóley de la biblioteca popular. Estos lugares recibirán a los grupos de trabajos para los talleres y serán detallados en el cronograma.

ESTACIÓN DE BOMBEO EN SANTA ROSA DE CALCHINES
El presidente comunal Carlos Kaufmann firmo, este martes, un convenio con el Ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia de Santa Fe, José Garibay, para la construcción de una estación de bombeo de desagüe pluvial en el barrio Viña. Establece un presupuesto de $ 7.328.809 y un plazo de ejecución de 12 meses para la construcción de un canal de aproximación de hormigón armado de 30 metros de largo por tres metros de ancho y tres de profundidad, así como un pozo de bombeo. Además, se colocará una bomba de impulsión con una capacidad de bombeo de 3.100.000 litros por hora sobre el terraplén de defensa.
El presidente comunal Carlos Kaufmann firmo, este martes, un convenio con el Ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia de Santa Fe, José Garibay, para la construcción de una estación de bombeo de desagüe pluvial en el barrio Viña. Establece un presupuesto de $ 7.328.809 y un plazo de ejecución de 12 meses para la construcción de un canal de aproximación de hormigón armado de 30 metros de largo por tres metros de ancho y tres de profundidad, así como un pozo de bombeo. Además, se colocará una bomba de impulsión con una capacidad de bombeo de 3.100.000 litros por hora sobre el terraplén de defensa.

PLANTACIÓN DE EJEMPLARES ARBÓREOS
El gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines continuará con la incorporación de nuevos árboles en distintos loteos de la localidad. Lo hará mañana a partir de las 930 horas junto al botánico comunal y los chicos del Taller Terapéutico “Mi Taller”. Cerca de 100 ejemplares de jacarandaes, falsa caoba y liquidámbar, serán los plantados en la localidad. De esta forma, seguimos trabajando en pos del cuidado de nuestro medio ambiente, fomentando actitudes responsables que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.
El gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines continuará con la incorporación de nuevos árboles en distintos loteos de la localidad. Lo hará mañana a partir de las 930 horas junto al botánico comunal y los chicos del Taller Terapéutico “Mi Taller”. Cerca de 100 ejemplares de jacarandaes, falsa caoba y liquidámbar, serán los plantados en la localidad. De esta forma, seguimos trabajando en pos del cuidado de nuestro medio ambiente, fomentando actitudes responsables que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

PRIMER TORNEO DE PESCA VARIADA EN SANTA ROSA DE CALCHINES
Los días 14 y 15 de Octubre se llevará adelante el Primer Torneo de pesca variada organizado por el gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines. Cronograma de actividades: Sábado 14 de Octubre a las 14 horas TORNEO DE COSTA PARA NIÑOS hasta 14 años. Consultas e inscripciones a los teléfonos: 0342- 155 147000 / 156 133951 Domingo 15 de Octubre a las 8 horas largada del TORNEO DE PESCA EMBARCADOS Salida desde el Camping Comunal San Antonio 14 horas almuerzo en el Club Deportivo. ASADO CON CUERO con TENEDOR LIBRE y la presencia de Grupos musicales. Actuaran “AMISTAD CHAMAMECERA” entre otros. Valor de la tarjeta $300.- ya están a la venta podes adquirirlas a los siguientes teléfonos: 0342- 155 147000 / 156 133951 ENTREGA DE PREMIOS: PREMIOS: del primero al décimo puesto y a la pieza mayor. Premio al niño mejor clasificado. Excelentes premios: dos motores Hidea 15 HP Increíbles electrodomésticos y artículos de pesca Torneo con devolución fiscalizado por personal idóneo, con tríos integrados de pescadores en cancha cerrada. Organiza gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines Auspicia Senador Ricardo Kaufmann, Ruta 1 el camino de la costa, Don Alberto Outdoors.
Los días 14 y 15 de Octubre se llevará adelante el Primer Torneo de pesca variada organizado por el gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines. Cronograma de actividades: Sábado 14 de Octubre a las 14 horas TORNEO DE COSTA PARA NIÑOS hasta 14 años. Consultas e inscripciones a los teléfonos: 0342- 155 147000 / 156 133951 Domingo 15 de Octubre a las 8 horas largada del TORNEO DE PESCA EMBARCADOS Salida desde el Camping Comunal San Antonio 14 horas almuerzo en el Club Deportivo. ASADO CON CUERO con TENEDOR LIBRE y la presencia de Grupos musicales. Actuaran “AMISTAD CHAMAMECERA” entre otros. Valor de la tarjeta $300.- ya están a la venta podes adquirirlas a los siguientes teléfonos: 0342- 155 147000 / 156 133951 ENTREGA DE PREMIOS: PREMIOS: del primero al décimo puesto y a la pieza mayor. Premio al niño mejor clasificado. Excelentes premios: dos motores Hidea 15 HP Increíbles electrodomésticos y artículos de pesca Torneo con devolución fiscalizado por personal idóneo, con tríos integrados de pescadores en cancha cerrada. Organiza gobierno comunal de Santa Rosa de Calchines Auspicia Senador Ricardo Kaufmann, Ruta 1 el camino de la costa, Don Alberto Outdoors.